miércoles, 2 de septiembre de 2009

Proyección Legislativa Liberacionista 2010


La carrera electoral rumbo a los comicios de febrero de 2010 ha empezado. El primer partido en escoger sus candidatos a diputados fue la Unidad Social Cristiana (PUSC), y posteriormente el Movimiento Libertario.

Más reciente el Partido Liberación Nacional(PLN), realizó su Asamblea Nacional para seleccionar sus aspirantes a una cúrul en Cuesta de Moras. Según las palabras de Laura Chinchilla, candidata del PLN, la meta es alcanzar por lo menos 30 diputados para el próximo período.

En la Asamblea, se designaron 40 nombres, que formarán las papeletas diputadiles de las diferentes provincias.

Y es que el reto de conseguir 30 diputados o más, pinta muy difícil. En la primera administración de Oscar Arias (1986-1990), el PLN logró colocar 29 diputados, la cifra más similar a lo que se pretende en los próximos comicios.

Aclaro que el PLN obtuvo su mayor cuota de diputados en la administración Monge (1982-1986), con 33 diputados; y en la segunda de José Figueres (1970-1974), con 32.

Situándonos en el contexto de 2006 con 25 diputados, estos serán los diputados que tendrían un puesto asegurado para el 2010.

San José

Esta es la provincia que más otorga puestos para diputado, con un total de 20. En la actualidad el PLN obstenta siete. Siguiendo los últimos datos de la elección de 2006, tendrían su lugar asegurado
  1. Guillermo Zuñiga
  2. Viviana Martín
  3. Alicia Fournier
  4. Francisco Chacón
  5. Oscar Alfaro
  6. Anie Saborío
  7. Xinia Espinoza
Alajuela

Segunda provincia que otorga más puestos para la Asamblea Legislativa, con un total de 11. En el 2006 obtuvo cinco.

8. Fabio Molina
9. Pilar Porras
10. Edgardo Araya
11. Julia Fonseca
12. Francisco Morales

Cartago

Provincia con extensa tradición liberacionista, otorga siete diputados, de los cuales tres están representados en el actual periódo. De continuar ese número:

13. Luis Gerardo Villanueva
14. Ileana Brenes
15. Alfonso Pérez

Heredia

De todas las provincias del Valle Central, es la que menos diputados otorga con cinco. En el presente cuenta con tres diputados en la Asamblea, los aspirantes serían:

16. Víctor Hugo Víquez
17. Sianny Villalobos
18. Gustavo Ulate

Puntarenas

Las costas han jugado un papel interesante en los ganes de Liberación, la provincia porteña designa cinco puestos. En el 2006 logró colocar dos diputados, los aspirantes son:

19. Agnes Gómez
20. Jorge Angulo

Limón

Designa cinco, actualmente el PLN cuenta con dos escaños.

21. Rodrigo Pinto
22. Elibeth Venegas

Guanacaste

La provincia que menos diputados tiene asignados, cuatro(en la elección de 2002 perdió un puesto, que le fue asignado a Cartago). En este período legislativo, obstenta tres diputados.

23. Luis Antonio Aiza
24. María Ocampo
25. Luis Fernando Mendoza

Ubicandonos en el contexto más similar que es el de 1986, y tomando en cuenta la proliferación de nuevas agrupaciones políticas como el PAC, ML y FA; sin hacer de lado el "resurgimiento" del PUSC, dado el caso de que Calderón resulte absuelto. Una proyección sería esta.

San José: 26. Antonio Calderón 27. Carolina Delgado Cartago: 28. Xinia Ulloa Limón: 29. Tanisha Ellis Puntarenas: 30. Damaris Arriola.

En esta elección los puertos, jugarán un papel importantísimo, como siempre lo han tenido en los procesos para el PLN.


No hay comentarios: